Se han escrito ríos de tinta sobre la conciliación entre la vida familiar y la vida laboral.
Sobre lo bueno que es trabajar fuera de casa y lo horrible que es abandonar a tu prole.
Sobre lo genial que es ser una mami dedicada y lo penoso que es convertirse en una "maruja".
Pienso que por muchos estudios que hagan, que demuestran tanto lo uno como lo otro, no son más que opiniones.
Personalmente creo que es realmente difícil, aunque no imposible esa conciliación.
Soy madre de 3 preciosas y estupendas niñas. Fuí madre joven, con 21 años y durante 8 años me dediqué a ser mamá y mujer de.
Me encantaba estar con mis hijas, aunque a veces encontraba que necesitaba algo más.
Empecé a trabajar los fines de semana y festivos en una fábrica, para no dejar solas a mis pequeñas, y a quien dejé solo fué a mi marido. Pero la necesidad es lo que tiene.
Con ese pequeño trabajo, me empecé a sentir bien, aportaba un dinero en casa que era importante.
Y poco a poco el dinero se fué haciendo más necesario, así que para ampliar el aporte económico, fuí aumentando el horario laboral.
Hoy en día trabajo por dinero, pero también trabajo en un lugar que me gusta, haciendo cosas que me gustan, pero con la dolorosa espina de la falta de contacto con mi familia.
Me alegro mucho, muchísimo de haber podido disfrutar de ellas en su más tierna infancia, soy muy afortunada por ello. También disfruto del poco tiempo en el que nuestros horarios son "compatibles", pero no deja de ser muy duro, tanto el tener que pasar tantas horas apartada de ellas, como el que me guste mi trabajo.

Estoy convencida de que es posible encontrar opciones válidas para poder ser igual de productiva desde casa, o encontrar un horario más adecuado al de mis chikis.
Al igual que entiendo que para una empresa, supone un coste adicional ( y en muchos casos complicados de asumir), el poder proporcionar herramientas para trabajadores fuera de la oficina, o la contratación de personal para distintos turnos.
Como siempre, tod@s queremos lo mejor, pero lo mejor no es igual para tod@s...
Y tú, ¿Qué opinas?
Sobre lo bueno que es trabajar fuera de casa y lo horrible que es abandonar a tu prole.
Sobre lo genial que es ser una mami dedicada y lo penoso que es convertirse en una "maruja".
Pienso que por muchos estudios que hagan, que demuestran tanto lo uno como lo otro, no son más que opiniones.
Personalmente creo que es realmente difícil, aunque no imposible esa conciliación.
Soy madre de 3 preciosas y estupendas niñas. Fuí madre joven, con 21 años y durante 8 años me dediqué a ser mamá y mujer de.
Me encantaba estar con mis hijas, aunque a veces encontraba que necesitaba algo más.
Empecé a trabajar los fines de semana y festivos en una fábrica, para no dejar solas a mis pequeñas, y a quien dejé solo fué a mi marido. Pero la necesidad es lo que tiene.
Con ese pequeño trabajo, me empecé a sentir bien, aportaba un dinero en casa que era importante.
Y poco a poco el dinero se fué haciendo más necesario, así que para ampliar el aporte económico, fuí aumentando el horario laboral.
Hoy en día trabajo por dinero, pero también trabajo en un lugar que me gusta, haciendo cosas que me gustan, pero con la dolorosa espina de la falta de contacto con mi familia.
Me alegro mucho, muchísimo de haber podido disfrutar de ellas en su más tierna infancia, soy muy afortunada por ello. También disfruto del poco tiempo en el que nuestros horarios son "compatibles", pero no deja de ser muy duro, tanto el tener que pasar tantas horas apartada de ellas, como el que me guste mi trabajo.
Estoy convencida de que es posible encontrar opciones válidas para poder ser igual de productiva desde casa, o encontrar un horario más adecuado al de mis chikis.
Al igual que entiendo que para una empresa, supone un coste adicional ( y en muchos casos complicados de asumir), el poder proporcionar herramientas para trabajadores fuera de la oficina, o la contratación de personal para distintos turnos.
Como siempre, tod@s queremos lo mejor, pero lo mejor no es igual para tod@s...
Y tú, ¿Qué opinas?
Yo creo que este país funciona muy mal en muchos aspectos, y uno de ellos es la conciliación laboro/familiar, no es normal salir a las 8:00 de la mañana de casa y no volver hasta las 19:30 horas de la tarde...
ResponderEliminarYo también trabajo por necesidad, sin mi sueldo mi familia no podría funcionar.
Entre semana es horrible lo mucho que hecho a faltar a mi pequeño y lo que él me extraña a mi...
Por eso digo que vamos muy por detrás del resto de países Europeos, en muchos sentidos...
Tienes razón Reina,
ResponderEliminarEl tema de horarios escolares/laborales y de ocio son complicados de conciliar en nuestro país.
Pero tengo la esperanza que poco a poco, esto cambie y mejore.
Es posible, solo hay que encontrar la manera ;)
Estamos en la cola de Europa en muchos sentidos, salario minimo interprofesional, horarios, ayudas, becas etc...menos invertir y dar ayudas a gente que no se lo merece y mirar mas a por los del propio pais. Que por ello estamos como estamos.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarEfectivamente nuestro país tiene mucho por avanzar en muchas cosas.
Aunque lo que comentas no es nuevo, cuando era pequeña (y de eso hace tiempo) mis padres hacías el mismo comentario.
O el resto de Europa va muy rápido para nosotros, o vamos demasiado lento para el resto de Europa...
Gracias por tu comentario