Es domingo, y estoy esperando junto a mi marido y a mi hija mayor de 14 años, que empiece el segundo y último capítulo de la miniserie "El pacto".
La empezamos a ver el fin de semana pasado porque tenía buena pinta, o sea que parecía entretenida.
La verdad es que no defraudó, al menos a nosotras. Lo que mostraba ese capitulo, era a un grupo de niñatas de quince años, malcriadas, prepotentes y desagradables con sus padres, que siguiendo a una de ellas, la lider, deciden quedarse embarazadas a la vez, todavía no sabemos porqué.
Con mi hija fué un momento para comentar la serie, el tipo de relación que esa niñas tenían con sus padres, el preguntarnos que tipo de "pacto" puede llevar a un grupo de chiquillas a meterse en un lio tan serio como quedarse embarazadas, etc.
Bien, al día siguiente comentándolo con compañeros, hubo uno que encontró una noticia en la que una asociación pide la retirada de la serie, por como dejan a los padres y maestros, y por trivializar algo tan serio como la maternidad....
Eso me llamó mucho la atención si, no estoy de acuerdo en como esas "niñas" deciden tomar esa decisión trascendental en sus vidas, pero de ahí a mandar un carta exigiendo la retirada..... Me pareció exagerado.
Pero lo alucinante es que de ese tema surgió un pequeño debate, no por la serie, ni siquiera por la idea, si no porque había quien decía que se tenía que eliminar ese tipo de series.
Lógicamente, cada uno es libre de opinar sobre todo, pero mi opinión es que por mucho que nos empeñemos en tapar el sol con un dedo, siempre estará ahí. y creo que es mejor dar mucha y buena información a nuestros hijos sobre todo aquello con lo que se pueden enontrar y esperar que sepan decidir en el momento apropiado. Que mandar cartas por una serie de televisión (basada en un hechol real y mucho más llamativo) en lugar de mandar esas cartas por problemas realmente serios e importantes.
Hay que dejar de vivir con las tijeras de la censura de antaño en las manos... ¡Que ya somos mayorcitos!
La empezamos a ver el fin de semana pasado porque tenía buena pinta, o sea que parecía entretenida.
La verdad es que no defraudó, al menos a nosotras. Lo que mostraba ese capitulo, era a un grupo de niñatas de quince años, malcriadas, prepotentes y desagradables con sus padres, que siguiendo a una de ellas, la lider, deciden quedarse embarazadas a la vez, todavía no sabemos porqué.
Con mi hija fué un momento para comentar la serie, el tipo de relación que esa niñas tenían con sus padres, el preguntarnos que tipo de "pacto" puede llevar a un grupo de chiquillas a meterse en un lio tan serio como quedarse embarazadas, etc.
Bien, al día siguiente comentándolo con compañeros, hubo uno que encontró una noticia en la que una asociación pide la retirada de la serie, por como dejan a los padres y maestros, y por trivializar algo tan serio como la maternidad....
Eso me llamó mucho la atención si, no estoy de acuerdo en como esas "niñas" deciden tomar esa decisión trascendental en sus vidas, pero de ahí a mandar un carta exigiendo la retirada..... Me pareció exagerado.
Pero lo alucinante es que de ese tema surgió un pequeño debate, no por la serie, ni siquiera por la idea, si no porque había quien decía que se tenía que eliminar ese tipo de series.
Lógicamente, cada uno es libre de opinar sobre todo, pero mi opinión es que por mucho que nos empeñemos en tapar el sol con un dedo, siempre estará ahí. y creo que es mejor dar mucha y buena información a nuestros hijos sobre todo aquello con lo que se pueden enontrar y esperar que sepan decidir en el momento apropiado. Que mandar cartas por una serie de televisión (basada en un hechol real y mucho más llamativo) en lugar de mandar esas cartas por problemas realmente serios e importantes.
Hay que dejar de vivir con las tijeras de la censura de antaño en las manos... ¡Que ya somos mayorcitos!
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre se agradece un comentario, siéntete libre de opinar :)