
Hace casi 37 años que nací.
Entonces habían ya muchas madres trabajadoras, pero quizás en el ambiente en el que me crié, las mujeres trabajaban, solo algunas horas porque lo principal era cuidar de la familia.
En el momento en el que el hombre de la casa tenía que cambiar de población por motivos laborales,se hacía y punto.
En el caso de la mujer, se estudiaba y dependiendo de la situación laboral del hombre entonces se decidía (normalmente la respuesta era NO)
Las mujeres se encargaban de tener la casa límpia, la comida preparada, los niños limpitos y tranquilos, se arreglaba y cuando llegaba la vecina(o suegra, o cuñada) a quedarse a cargo de los niños, se iba a trabajar el tiempo justo para volver cansada a preparar todo lo del día siguiente, dar un beso de buenas noches a sus hijos y con una sonrisa preguntar a su marido que tal le había ido el día.
Hoy las cosas han cambiado bastante.
Las mujeres siguen siendo el pilar familiar, pero se intenta que tanto las tareas de casa, como el cuidado de los niños, como la toma de las decisiones importantes, se realice en pareja.
Hasta cierto punto resulta dificil llevar este tipo de vida, y lo digo porque lo vivo.
Por un lado me siento feliz de trabajar donde trabajo, siempre tengo ganas de superarme, me siento útil, creativa, ingeniosa, hablo con mucha gente de muchas cosas, aprendo y me siento bien.
Por el otro adoro llegar a mi casa, y encontrarme a mis hijas, hablar con ellas de todas sus cosas, sentarme junto a mi marido y ver una pelicula apoyada en su hombro, ir el viernes por la tarde a casa de la "tieta" y charlar sobre todo y de nada.
Y cuando pienso en ello, me siento como Atlas, siendo consciente de mi fuerza y de mi debilidad.
Menos mal que en esos momentos un compañero me hace una broma, un cliente un cumplido o mi jefe una palmadita y si estoy en casa, una de mis hijas me cuenta algo que me hace sonreir, mi perra me pide un mimo, la "tieta" me llama o mi marido me dice cuanto me quiere...
No soy un Titán, soy una mujer más.
Desconozco del todo esa época pero en mi familia todas las mujeres han trabajado siempre. Mi abuela desde bien pequeña, mi madre empezó a los 12 en la vendimia, mis tías siempre han trabajado, las mujeres de los hermanos de mi abuela también, etc.
ResponderEliminarSé a que te refieres con la inserción laboral de la mujer, pero a mi me da la impresión de que las mujeres han trabajado siempre, quizás cobrando menos o con trabajos menos gratificantes, pero ahí estaban.
Puede que quien se lo pudiera permitir no trabajase, pero conozco muchos casos de mujeres que siempre han trabajado. ¿Será una leyenda la inserción laboral de la mujer?