Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

Horóscopos...

Hola, Resulta de lo más divertido ver como, aunque no se crea en ello, cuando alguien dice que es su cumpleaños, enseguida hay quien hace cálculos y acaba diciendo de que horóscopo es. Por lo que me he decidido a escribir una reseña sobre el tema. AIRES: Conozco a demasiados y demasiado bien a los Aries. De pequeña, mi hermana, ahora mi marido y mi hija mayor y un par de amigas. Puedo asegurar que el carnero, les representa perfectamente. Entre otras cosas por lo cabezones que son, tienen que dar "topetadas" hasta conseguir lo que quieren y cuando no lo consiguen se fustran mucho. TAURO: Mi hermano pequeño y mi hija mediana, otros cabezones de cuidado que, al igual que los Aries, lo intentan todo a golpe de "cornamenta" pero estos cuando no lo consiguen de esa manera lo intentan de otra y de otra más, y en el caso de no conseguir lo que quieren (rara vez) entonces le buscan cualquier pega y es como si no lo hubiesen querido nunca (orgullosos hasta la médula) GEMINIS

Terror

Hola, Soy una fan de los clasicos de cine. Me encanta ver peliculas que en su momento, cuando era joven, me impactaron o me gustaron especialmente. A mi hija mayor le encantan las peliculas de terror, mejor dicho las de "sang i fetge" (sangrientas), aunque cuando ve un clasico de los que me gustan a mi, le acaba encantando, aunque no pase miedo, porque los efectos especiales no son tan geniales como los que hay ahora. Ayer vi Carrie, de mi escritor favorito en la adolescencia Stephen King. Hacía bastantes años que no la había visto y reconozco que me puse de los nervios, no recordaba que aparecía en un papel secundario Jonh Travolta, y que el "super héroe americano" era co-protagonista. Lo que más me alteró, fué ver a esa madre fanática de la religión mal entendida..... ufff los pelos de punta¡¡¡ El fin de semana pasado vimos en familia "It" también de Stephen King (si es que es el mejor) y lo peor de todo es que no se descargaron los últimos 10 minutos y

Familia y trabajo

Hace casi 37 años que nací. Entonces habían ya muchas madres trabajadoras, pero quizás en el ambiente en el que me crié, las mujeres trabajaban, solo algunas horas porque lo principal era cuidar de la familia. En el momento en el que el hombre de la casa tenía que cambiar de población por motivos laborales,se hacía y punto. En el caso de la mujer, se estudiaba y dependiendo de la situación laboral del hombre entonces se decidía (normalmente la respuesta era NO) Las mujeres se encargaban de tener la casa límpia, la comida preparada, los niños limpitos y tranquilos, se arreglaba y cuando llegaba la vecina(o suegra, o cuñada) a quedarse a cargo de los niños, se iba a trabajar el tiempo justo para volver cansada a preparar todo lo del día siguiente, dar un beso de buenas noches a sus hijos y con una sonrisa preguntar a su marido que tal le había ido el día. Hoy las cosas han cambiado bastante. Las mujeres siguen siendo el pilar familiar, pero se intenta que tanto las tareas de casa, como e

Querido Blog:

Que calor... Cada vez que accedo al escritorio de mi blog, tengo miles de ideas para plasmar en él. Pero una vez que comienzo, parece que ninguna sea lo suficientemente interesante. Un Blog, para mí es una manera de liberación de todo aquello que ronda en mi cabeza, que para colmo siempre está saturada de información. Del trabajo, de mi familia, de los amigos, de los compañeros.... ufff que estrés¡¡¡ Reconozco que me divierte ver las reacciones a mis pensamientos de los demás, es una manera de entender a la gente de mi alrededor y de disfrutar de las opiniones ajenas en el trabajo, mientras tomo el café o en un momento de relax. Escuchar los distintos puntos de vista me ayuda a aprender (que es mi "hobbie" favorito) y resulta interesante tener esas chrlas con los demás. Cualquiera puede tener un Blog, y hay que reconocer que los hay geniales " Entre Códigos", monotemáticos, divertidos, educativos y mis preferidos son los personales con un toque de "me importa u

Vacaciones...

Hola, Aunque unos cuantos ya están de vacaciones, somos muchos los que las tenemos a la vuelta de la esquina. Es momento de las cuenta atrás, en las que oyes a unos que les quedan 4 días y se van a Cuba, a otros que les quedan 6 días y se van a Italia, a los que se van una semana con los suegros, otra con los padres y la tercera se quedan en casa bien escondidos para poder descansar por fin.... En mi caso, me queda casi un mes, por lo que mi cuenta atrás no ha empezado, lo que sí espero como agua de mayo es la jornada intensiva. El simple hecho de pensar que voy a ir a comer a casa todos los días, y tendré la oportunidad de echar una siesta alguna tarde o de ir a la playa o a la piscina un rato, es lo mejor de venir a trabajar con tanto calor.... Trabajar en estos momentos en los que la gente ya empieza a tener vacaciones también tiene otras ventajas como por ejemplo hacer el trayecto a la oficina en 20 minutos, cuando hace 3 semanas tardaba 45minutos, mejor mesa para comer, aprovechar

Reencuentros...

Hola, Gracias a redes sociales, o a curiosas coincidencias, a veces nos reencontramos con personas que por diversos motivos, ya no se encontraban en nuestras vidas. A veces somos conscientes que es solo un encuentro casual, de un-"hola, como te va" y punto. Otras llegan de nuevo a nuestras vidas con intención de quedarse de nuevo. Y otras nos alegramos tanto que queremos que se queden. A veces da miedo, sobre todo si han pasado muchos años, que esa persona haya cambiado demasiado o que el motivo de la ruptura o desencuentro afecte a la nueva relación. Lo importante, según mi opinión, es dar una nueva oportunidad. ¿Que es lo peor que puede pasar? Que ya no exista el cariño anterior, eso se supera con el roce. Que haya cambiado demasiado y ya no nos guste su personalidad, no pasa nada, se vuelve a tomar caminos diferentes y listo. Que no le gustemos a esa persona, pues más de lo mismo, cada uno en su casa.... A mí me ha ocurrido esto en varias ocasiones. En una la amiga perdida

T.D.T

Hola, Ya hemos sufrido el apagón analógico, ahora ya disponemos de un montón de canales de televisión, en mi caso 32 y y otros tanto de radio. La pega es que, a pesar de disponer de tantos canales, no hay nada decente.... Hay varios canales que son sólo de televenta, en los que repiten una y otra vez las maravillosas ventajas de aparatos absurdos que la gente compra para utilizar una vez y luego guardar en el trastero.... Hay un par de canales de economía, en los que si no eres un experto finaciero, no te enteras de nada de lo que dicen. Si mucho vas pillando palabras sueltas como Euribor,índice máximo, estadíticas, crecimiento, crisis.... Lo difícil es poder unirlas en una frase que no suene a chino... Otros tantos canales de noticias, en los que repiten hasta la saciedad las tragedias y desgracias de la humanidad, para nuestra información. Hay también dos o tres canales infantiles, estos son los más utilizados en mi casa, en los que también repiten series infantiles y juveniles cada