Hola,
Hoy ha sido día de recogida de notas, en el instituto de mi hija mayor.
Ha aprobado el curso, poniéndose las pilas en el último trimestre (las advertencias surgieron efecto...).
Convivir con una adolescente como es mi hija, en plena edad del pavo, llena de contrariedades y problemas sociales, me hace valorar en mucho el trabajo de sus maestros.
No debe ser fácil tratar con veinte niñ@s de una clase, de los cuales cinco estudian por vocación y el resto por obligación.
Pero en el día de hoy, me ha llamado mucho la atención, ver que de las cuatro clases que componen 2º de E.S.O. si unimos los niños que han repetido de cada clase, tendremos el total de una clase completa repetidora.
Eso me ha dado que pensar, hay algo que falla.
Los chavales, como he dicho antes, están en una edad dificil, muy confusos con todo, a pesar de ser el momento en el que deben empezar a decidir hacia donde quieren orientar sus estudios.
Y los maestros, es posible que no tengan las herramientas necesarias, para poder ejercer su labor de forma satisfactoria.
Pero está claro, que el índice de repetidores es demasiado alto.
Mi opinión personal, es que los maestros no están lo suficientemente motivados en la enseñanza, y/o no saben bien como motivar a sus estudiantes en las distintas asignaturas.
Mi hija, por ejemplo, está encantada con su profesor de Matemáticas, porque no solo les imparte clase, sino que además se molesta en que lo entiendan, con metáforas, con chistes o con un poco más de su tiempo si es necesario.
He podido comprobar en primera persona, como los profesores reciben de buena gana sugerencias sencillas para motivar a sus alumnos y, por los motivos que sean, esas sugerencias se quedan en un quizás/algún día...
No quiero decir que toda la culpa sea suya, los padres (entre los que me incluyo) tenemos demasiados problemas "reales" y nos resulta muy dificil dedicarles todo el tiempo que realmente necesitan nuestros adolescentes, para poder motivarles y ayudarles en sus estudios.
Faltan medios? Falta formación para maestros? Falta comunicación centro/familia?
Falta algo, pero mientras no se haga un verdadero esfuerzo entre todos, se resienten los resultados académicos del futuro del pais.
CONTINUARÁ...
Hoy ha sido día de recogida de notas, en el instituto de mi hija mayor.
Ha aprobado el curso, poniéndose las pilas en el último trimestre (las advertencias surgieron efecto...).
Convivir con una adolescente como es mi hija, en plena edad del pavo, llena de contrariedades y problemas sociales, me hace valorar en mucho el trabajo de sus maestros.
No debe ser fácil tratar con veinte niñ@s de una clase, de los cuales cinco estudian por vocación y el resto por obligación.
Pero en el día de hoy, me ha llamado mucho la atención, ver que de las cuatro clases que componen 2º de E.S.O. si unimos los niños que han repetido de cada clase, tendremos el total de una clase completa repetidora.
Eso me ha dado que pensar, hay algo que falla.
Los chavales, como he dicho antes, están en una edad dificil, muy confusos con todo, a pesar de ser el momento en el que deben empezar a decidir hacia donde quieren orientar sus estudios.
Y los maestros, es posible que no tengan las herramientas necesarias, para poder ejercer su labor de forma satisfactoria.
Pero está claro, que el índice de repetidores es demasiado alto.
Mi opinión personal, es que los maestros no están lo suficientemente motivados en la enseñanza, y/o no saben bien como motivar a sus estudiantes en las distintas asignaturas.
Mi hija, por ejemplo, está encantada con su profesor de Matemáticas, porque no solo les imparte clase, sino que además se molesta en que lo entiendan, con metáforas, con chistes o con un poco más de su tiempo si es necesario.
He podido comprobar en primera persona, como los profesores reciben de buena gana sugerencias sencillas para motivar a sus alumnos y, por los motivos que sean, esas sugerencias se quedan en un quizás/algún día...
No quiero decir que toda la culpa sea suya, los padres (entre los que me incluyo) tenemos demasiados problemas "reales" y nos resulta muy dificil dedicarles todo el tiempo que realmente necesitan nuestros adolescentes, para poder motivarles y ayudarles en sus estudios.
Faltan medios? Falta formación para maestros? Falta comunicación centro/familia?
Falta algo, pero mientras no se haga un verdadero esfuerzo entre todos, se resienten los resultados académicos del futuro del pais.
CONTINUARÁ...
Son funcionarios, que esperas... =P
ResponderEliminarEs broma, la educación tiene que ir a medias entre centro educativo y casa, pero si nuestras jornadas laborales impiden que podamos dedicarle más tiempo a nuestros hijos pues ya tenemos uno de los pilares que fallan.
Luego súmale lo politizada que está la educación, la escasa motivación del profesorado -sobretodo si ya lleva ciertos años en la docencia y se metió ahí sin vocación-, los pocos recursos de que disponen, la masificación de aulas, etc.
Y aun tienes suerte de que a los de 2º de la ESO nos les evalúan en función de aprobados, que sino sólo repetían 3 o 4, no sea que alguno tenga que justificar porqué ha suspendido la mitad de la clase...
Si te sirve de algo, cuando yo iba a 8ºEGB (lo que sería ahora 2º ESO) también debió repetir la mitad -el equivalente a una clase-, pero como 8º de EGB desaparecía les dejaron pasar a todos.