Parece que tiempo pasado fué mejor, no sé, pero que mejores construcciones si que habia eso es seguro.
En las viviendas de hoy en día las paredes son de mantequilla.
¿Quien no ha oido al vecino ducharse y se ha levantado corriendo pensando que se ha dejado su propia ducha abierta? ¿y esas criaturitas que deciden dejar sin dormir a sus padres a las 3 de la madrugada, y de rebote al resto de los pacientes vecinos?
Eso aún es algo que sobrellevamos más o menos bien.Más que nada porque como no los vemos demasiado a menudo, no tenemos mucho tiempo de conversar (o de mandarlos a freir monas por sus ruidos)
Lo complicado de pasar por alto, son aquellos ruidos que soportamos a diario en nuestra zona de trabajo, por ejemplo.
Los hay que son tolerables, como las conversaciones de nuestros compañeros con los clientes o proveedores.
Los hay que son molestos, como cuando alguno de nuestros compañeros está resfriado y además de estornudar constantemente, se queda con algo de mucosidad enganchada en el pecho.....
Normalmente se deja ese asqueroso sonido expectorante para el lavabo.
Lo curioso es cuando vas al lavabo y justo en el otro entra otra persona....
Todos conocemos el tipo de sonidos que se efectuan en el lavabo, pero todos los intentamos camuflar con otros, consiguiendo un resultado de lo más ridículo y pasto de cachondeo.
Está aquel que decide disimular el ruido de sus ventosidades con toses, pero la mayoria de veces no se consigue la sincronización de ambos sonidos.....jejejeje
Está el natural, que no intenta disimular sus sonidos habituales y produce una sensación de angustia con resultado de escape de aquel que se encuentra en el otro lavabo.
Y quien es por naturaleza discreto en los sonidos y nadie se entera......hasta que le toca entrar y comerse el olor¡¡¡¡
Como ves he seguido tu consejo, pero no puedo continuar sin ponerme demasiado vulgar, asi que lo acabamos a la hora del café.....
CONTINUARÁ....
En las viviendas de hoy en día las paredes son de mantequilla.
¿Quien no ha oido al vecino ducharse y se ha levantado corriendo pensando que se ha dejado su propia ducha abierta? ¿y esas criaturitas que deciden dejar sin dormir a sus padres a las 3 de la madrugada, y de rebote al resto de los pacientes vecinos?
Eso aún es algo que sobrellevamos más o menos bien.Más que nada porque como no los vemos demasiado a menudo, no tenemos mucho tiempo de conversar (o de mandarlos a freir monas por sus ruidos)
Lo complicado de pasar por alto, son aquellos ruidos que soportamos a diario en nuestra zona de trabajo, por ejemplo.
Los hay que son tolerables, como las conversaciones de nuestros compañeros con los clientes o proveedores.
Los hay que son molestos, como cuando alguno de nuestros compañeros está resfriado y además de estornudar constantemente, se queda con algo de mucosidad enganchada en el pecho.....
Normalmente se deja ese asqueroso sonido expectorante para el lavabo.
Lo curioso es cuando vas al lavabo y justo en el otro entra otra persona....
Todos conocemos el tipo de sonidos que se efectuan en el lavabo, pero todos los intentamos camuflar con otros, consiguiendo un resultado de lo más ridículo y pasto de cachondeo.
Está aquel que decide disimular el ruido de sus ventosidades con toses, pero la mayoria de veces no se consigue la sincronización de ambos sonidos.....jejejeje
Está el natural, que no intenta disimular sus sonidos habituales y produce una sensación de angustia con resultado de escape de aquel que se encuentra en el otro lavabo.
Y quien es por naturaleza discreto en los sonidos y nadie se entera......hasta que le toca entrar y comerse el olor¡¡¡¡
Como ves he seguido tu consejo, pero no puedo continuar sin ponerme demasiado vulgar, asi que lo acabamos a la hora del café.....
CONTINUARÁ....
jajajaja! Sólo diré una cosa:
ResponderEliminarPrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!