Ir al contenido principal

Entradas

Ser mujer negra en España, gracias Desirée

No soy una mujer blanca. Por mi nacimiento, en Perú, soy lo que personas que me quieren mucho denominan "panchi". Sí, aunque sea algo que dicen con todo el cariño del mundo, molesta mucho. El caso es que llevo en Catalunya desde antes de tener conciencia, por lo que cuando alguien me pregunta de dónde soy, siempre digo que soy "de aquí". Me miran raro, con suspicacia, pero son pocos los que se atreven a preguntar mucho más. Si alguien insiste, y digo que nací en Perú, me encuentro con paridas del tipo "pues hablas muy bien el catalán" o "¿Y cómo se habla allí?" a lo que normalmente suelto alguna respuesta jocosa del tipo "en cambio tu no, para ser de aquí" o "pues pronunciando una palabra detrás de otra...". He sufrido el racismo, aunque según a quien le cuentes "nada grave", porque no he recibido ninguna paliza por el color de mi piel. Han sido más bien microracismos, unas cuantas paradas de la policía en mi
Entradas recientes

#OrigiReto2018 febrero. El hombre del maletín.

Hola¡¡  Este es mi historia del #OrigiReto2018 en el que participo. Si quieres saber de lo que hablo, lo encuentras aquí: #OrigiReto2018   Esta vez he elegido:  Crea un relato que suceda en una carretera durante la noche. Espero que te guste...  Leyre no era una novata como otras. Se había criado en un camión, en brazos de su madre, y acompañando siempre que podía a su padre. Conocía las carreteras como pocos, y encontraba el placer de la soledad del conductor en cada uno de los kilómetros recorridos. Curiosamente su padre se había disgustado mucho, cuando le comentó que se estaba sacando el carnet de tráiler. No lo esperaba de él, que siempre le había apoyado en todas sus aventuras. Y en cambio, su madre, que por motivos de salud tuvo que dejar de acompañar a su padre, le insistió en hacer de algo que le encantaba, su profesión. — No tienes ni idea de la cantidad de peligros que puedes encontrarte en la carretera. En especial, siendo mujer. — había sentenciado su pa

#OrigiReto2018 Enero 1 / El día que una chiquilla acabó con un genocidio en potencia

Este es un post para el #OrigiReto2018 en el que quiero participar. Aunque es el primero, y ya estoy descalificada. Pero es que me he lanzado a escribir, y cuando me he dado cuenta tenía 2000 palabras escritas. Y claro, he recortado, pero me sigo pasando de palabras. Y creo que si resumo más, o recorto más, dejará de gustarme. Y oye, pues que quiero que me guste, aunque quiero que también te guste a ti.  Si quieres saber de lo que hablo, tienes toda la información aquí:  #OrigiReto2018 l —Hoy os voy a contar la historia más importante de nuestra historia moderna. Aunque resulta que yo tengo información privilegiada, porque conocí a alguien que estuvo en ese preciso momento. Así que si me dejáis, os lo voy a contar de la misma manera en la que me lo contaron a mí. ¿De acuerdo? Atenúo las luces.  En ese instante, ya no estoy en la sala con ellos, estoy en el salón de mi casa, sentada a los pies de mi abuela en su butacón favorito.  Siempre risueña, siempre rebelde. Mi padre tra

#HoySoy Elena, profesora de literatura con alzeimer

Todavía no entiendo porqué mi madre me obliga a estar en este lugar tan horrible. No me dejan salir fuera, y ya tengo edad más que suficiente para poder salir sola. La señora Paquita me dice que estoy enferma, y que por eso no puedo salir. Pero me miente. Me dan unas pastillas que no sirven para nada. Me duelen las piernas y las manos. A veces creo que soy una vieja, encerrada en el cuerpo de una chica de veinticinco años. Vaya, esta frase me gusta, voy a escribir un poco más de mi novela. Cuando me ponga mejor, y recupere mis clases, tengo mucho material con el que trabajar. Mis alumnos estarán encantados de todo lo que les he preparado. Voy a ser una profesora diferente, quiero motivarles, quiero que amen la literatura tanto o más que yo. Y voy a hacer de mis clases, un nido para escritores. ¡Sí! Estoy entusiasmada... Hoy estoy deseando poder escribir un poco más... — ¡Señora Paquita! Vaya susto que me ha dado....— — Venga Elena, nos vamos al baño, ¿Cómo te encuentras h

#HoySoy Giovanni, psicólogo de estrellas

Listo para una nueva sesión. No es que me caiga mal o bien, sé que eso no importa. Es un paciente más, como el resto, merece toda mi atención y empatía. Pero reconozco que este en especial me resulta un poco más difícil de llevar que al resto. No es el primer famoso al que atiendo. Gracias a ellos, y a la reputación que me he ganado con mi trabajo en sus casos, tengo lo que tengo a día de hoy. Cada uno tiene un problema diferente a otro, lógico. La mayoría son problemas "del primer mundo". Muy alejados de esas personas que trataba en mis primeros años de profesión. Esas personas, la mayoría de veces, tenían problemas que no estaban en sus manos. Y mi deber era, ayudarles a encajar y asimilar de la mejor forma posible, esos inconvenientes. Muchos de ellos, terribles injusticias. Traumas causados por la mala gestión de un gobierno, que no se preocupa de quienes realmente sufren su maltrato. En fin... Repasando el historial de este paciente, tiene un nexo en co

#HoySoy Rebeca, madre de Alicia, policía.

No te quiero engañar, me siento muy orgullosa de mi hija. Aunque me sorprende que Alicia haya decidido ser policía, y sufro un constante miedo por ella.  Todas las madres sufrimos por nuestros hijos, lo sé, soy consciente.  No sólo queremos lo mejor para ellos, si no que también queremos evitarles cualquier sufrimiento. Su felicidad se acaba convirtiendo en nuestra principal prioridad.  Y no sé cómo llevo la felicidad de mi hija.  Por un lado está tan guapa con su uniforme... Su sonrisa se esconde debajo de esa gorra, y la apaga cuando camina por la calle, junto a su compañero.  Por el otro... corre tanto riesgo..  No sólo el riesgo de un atentado, de que un criminal la mate. Que es terrible, que me asusta, pero entiendo que es parte de su trabajo.  Lo que no entiendo, ni entenderé nunca, es el ataque gratuito que recibe por parte de esas personas a las que cuida y protege.  Me enfado, me enfado mucho, y gritaría cuatro cosas bien dichas a esa gentuza. Pero ella siemp

#HoySoy YO

Me llamaban rebelde, de pequeña. No sé porqué Ya que nunca fui de esas rebeldes que se encaran a nadie, no tenía el valor suficiente para hacerlo.  Era de esas rebeldes que parece que obedecen, pero acaban haciendo lo que quieren. Así... discretamente.  Es algo innato, un toque de supervivencia imagino.  Cada uno crece y evoluciona como puede, o como le dejan.  Ya adolescente, aprendí a usar mis "armas de mujer", que ahora, visto en la distancia, suena taaaan feo...  La verdad es que nunca me he declarado abiertamente feminista. Ni bisexual, ni escritora, ni sincera, ni tantas cosas que soy.  Supongo que porque no he tenido la necesidad de hacer ese tipo de declaraciones.  Pero será por la edad, o por la seguridad en mí misma, que me ha costado más de cuarenta años conseguir, que ahora no me importa hacerlas.  Sigue sin ser una necesidad, pero ya no guardo mi ser en la intimidad de mi familia y amigxs.  Quizás también tenga mucho que ver, el tener a mi lado