Ir al contenido principal

Ser mujer negra en España, gracias Desirée

No soy una mujer blanca.

Por mi nacimiento, en Perú, soy lo que personas que me quieren mucho denominan "panchi". Sí, aunque sea algo que dicen con todo el cariño del mundo, molesta mucho.

El caso es que llevo en Catalunya desde antes de tener conciencia, por lo que cuando alguien me pregunta de dónde soy, siempre digo que soy "de aquí". Me miran raro, con suspicacia, pero son pocos los que se atreven a preguntar mucho más.
Si alguien insiste, y digo que nací en Perú, me encuentro con paridas del tipo "pues hablas muy bien el catalán" o "¿Y cómo se habla allí?" a lo que normalmente suelto alguna respuesta jocosa del tipo "en cambio tu no, para ser de aquí" o "pues pronunciando una palabra detrás de otra...".

He sufrido el racismo, aunque según a quien le cuentes "nada grave", porque no he recibido ninguna paliza por el color de mi piel. Han sido más bien microracismos, unas cuantas paradas de la policía en mi juventud, y me han cantado la canción del ColaCao unas cuantas veces en mi niñez, y unas muchas "anécdotas".

Así que supongo que es por eso, por lo que, al leer el libro de Desirée Bela-Lobedde "Ser mujer negra en España", me he revuelto mucho. Me ha dolido, me ha escocido, y me ha hecho sentir menos "dramática".

Gracias, Desirée.

No soy una mujer negra.

Para mí, no existían las personas negras españolas, hasta que cumplí los 11 años y me mudé al Prat de Llobregat y conocí a Susana. Pero tenía lógica, porque su madre y su padre eran de "fuera".

No éramos amigas, y nunca me molesté en saber de ella, para mí era otra niña más.

Si lo analizo, en toda mi vida, apenas he tenido contacto con personas racializadas, y en especial con personas negras.

Por lo que no he tenido ni idea de qué les preocupa, les molesta, les gusta, los motivos por los que llevan turbante, o cómo es su cabello. Nadie me lo ha explicado, y yo no he tenido esa curiosidad.

Lo que sí he tenido han sido comportamientos racistas, chistes (terribles, vistos en la distancia), actidudes, prejuicios...

Supongo que sin darme cuenta, o sin importarme, he hecho a otros lo que me dolía que me hicieran a mí, y eso me "ayudó a ser socialmente mejor aceptada". Es una mierda, y lo siento.

Siento haber tenido que esperar a conocer a Desirée para interesarme y observarme. Para darme cuenta de que cometo esos microracismos y los tengo "normalizados".

Gracias, Desirée.

Gracias por tu sinceridad, por ser ese referente tan importante y necesario.
Gracias por esos toques de atención, para personas que, como yo, que no tenemos esa consciencia de que nuestra normalidad es dañina, podamos parar, reflexionar, y ser consecuentes con nuestros gestos y palabras.

No sé si te has leído el libro de Desirée, pero te lo recomiendo encarecidamente.
Creo que dice verdades como puños, de forma amena y sencilla.

Gracias, Desirée.

Puedes encontrarlo en librerías, y en Amazon

Comentarios

  1. Menuda entrada más personal y sentida... Muchas gracias por abrirte así con nosotros y contar tu experiencia. Y sí, en España seguimos teniendo este tipo de actitudes internalizadas y deberíamos pararnos a reflexionar sobre cómo afectan a los demás. ¡Me lo apunto! ¡Muchas gracias por la reseña y por la valentía!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario. Sí, realmente es muy personal y sentida, no podía ser de otra manera. No sabría escribir una reseña a este libro, sin desnudarme un poco con ello.

      Un abrazo y feliz día¡

      Eliminar

Publicar un comentario

Siempre se agradece un comentario, siéntete libre de opinar :)

Entradas populares de este blog

Moda playa #curvasplayeras

Hola mundo¡¡¡ Siguiendo con el movimiento de #curvaspatrias y siendo una de las #mujeresrealestodas hoy me voy a atrever a mostrarme con un toque divertido en bañador. Aquellos que me conocen, ya saben que soy muy tímida, pero también saben que supero mi timidez para esos momentos importantes, y reconozco que últimamente me resulta mucho más fácil encontrar esos momentos... (estoy en una edad muy mala ;) ) Y esta entrada en concreto se la quiero dedicar a mi gente que me anima y me ve guapa, (la mayoría de veces me ven mucho mejor de lo que me veo yo) y a aquell@s que se sorprenden de que me atreva con estas fotos. Besos mundo¡¡ El momento morros más divertido jajajaja Y para aquell@s que quieren ver más modelos, opciones y opiniones os dejo unos enlaces de más blogs participantes en esta semana... www.curvasg.com   http://www.youtube.com/user/SrtaInvertida    www.esunmonmagic.blogspot.com   www.gabinetepsicontigo.es/cosesycosetes  

El departamento técnico

Como sé que lo estais esperando, y me debo a mis lectores, hoy toca el departamento técnico. Son poquitos pero cada uno de ellos especial-mente curioso... Empecemos. El primero es más largo que un día sin pan,ni chorizo, ni agua, jeje (es que es mucho más alto que yo..) siempre sonriente, discreto y dulce hasta cuando me rechaza una llamada de un cliente.... Luego está mister limón(que conste que ese premio se lo dieron antes de que yo entrase en la empresa) que tiene familla de gruñon, aunque conmigo siempre ha sido muy simpatico y agradable. Tenemos al osito de peluche, que va de seriote y luego es un trozo de pan,tanto que cuando se enfada de verdad lo que apetece es hacerle una cosquillita en el costado para que se ria.... Y que decir de mister culo (un titulo merecido, todo hay que decirlo) meloso,divertido,curioso, goloso y algo puñetero cuando se levanta con el pie torcido aunque no es muy a menudo. Y por lo que he visto últimamente algo celosillo......(para más información llam

#HoySoy YO

Me llamaban rebelde, de pequeña. No sé porqué Ya que nunca fui de esas rebeldes que se encaran a nadie, no tenía el valor suficiente para hacerlo.  Era de esas rebeldes que parece que obedecen, pero acaban haciendo lo que quieren. Así... discretamente.  Es algo innato, un toque de supervivencia imagino.  Cada uno crece y evoluciona como puede, o como le dejan.  Ya adolescente, aprendí a usar mis "armas de mujer", que ahora, visto en la distancia, suena taaaan feo...  La verdad es que nunca me he declarado abiertamente feminista. Ni bisexual, ni escritora, ni sincera, ni tantas cosas que soy.  Supongo que porque no he tenido la necesidad de hacer ese tipo de declaraciones.  Pero será por la edad, o por la seguridad en mí misma, que me ha costado más de cuarenta años conseguir, que ahora no me importa hacerlas.  Sigue sin ser una necesidad, pero ya no guardo mi ser en la intimidad de mi familia y amigxs.  Quizás también tenga mucho que ver, el tener a mi lado