Hola,
Esta puñetera crisis que tanto nos incordia, que nos quita el sueño, que nos mantiene en vilo....
Esta puñetera crisis que hace que nuestra preocupación se alargue como una sombra en un atardecer otoñal.
Esta puñetera crisis que nos obliga a hacer más malabares de los que ya hacíamos (si es posible)
Pues eso, esta puñetera crisis, también puede ser la culpable de que vuelvan a asomar esos sentimientos humanitarios tan necesarios.
Recuerdo en mi niñez, que la mayoría de niños no teníamos "canguro", nos cuidaban algunos vecinos (como mi añorado Señor Juan).
A veces se trataba de un intercambio de niños, las que trabajaban en un turno se encargaban de los hijos de las de otro turno y a la inversa.
A veces era sólo para la hora de la comida, y quien se encargaba de los niños también le hacía la comida al padre a cambio de que se le trajese comida para todos (incluidos los de la familia cuidadora)
A veces, se quedaban con los niños durante la semana, a cambio de una pequeña ayuda económica (no me atrevo a llamarlo sueldo)
Otras veces se trataban de compañer@s del trabajo, quienes acogían a otros en sus casas por la cercanía, a la hora de comer, a cambio de una ayuda para la compra.
Otras el pago era una pequeña reforma en casa de quien compartía mesa, o viaje gratis quien compartía el coche.
Hoy este sentimiento de ayuda y colaboración vuelve a florecer.
No hablo por hablar, yo misma he llegado a "acuerdos" en los que no hay dinero de por medio, pero sí una ayuda mutua.
Aunque todavía hay mucha gente reacia a colaborar, porque tiene en mente una "tarifa" que muchas veces no tiene nada que ver con la realidad.
Si ayudas a alguien llevando a su hijo al colegio por las mañanas, puede que otra persona pueda ayudarte a hacer la compra porque tu horario no te lo permite.
O puedes hacer tapper para 2, y otra persona te ayuda con ese curso que tienes ahí atascado...
Como en la pelicula "Cadena de favores" hoy puedes hacer mucho con muy poco por alguien. Quien sabe, puede que cuando te toque a tí, haya quien pueda ayudarte....
Esta puñetera crisis que tanto nos incordia, que nos quita el sueño, que nos mantiene en vilo....
Esta puñetera crisis que hace que nuestra preocupación se alargue como una sombra en un atardecer otoñal.
Esta puñetera crisis que nos obliga a hacer más malabares de los que ya hacíamos (si es posible)
Pues eso, esta puñetera crisis, también puede ser la culpable de que vuelvan a asomar esos sentimientos humanitarios tan necesarios.
Recuerdo en mi niñez, que la mayoría de niños no teníamos "canguro", nos cuidaban algunos vecinos (como mi añorado Señor Juan).
A veces se trataba de un intercambio de niños, las que trabajaban en un turno se encargaban de los hijos de las de otro turno y a la inversa.
A veces era sólo para la hora de la comida, y quien se encargaba de los niños también le hacía la comida al padre a cambio de que se le trajese comida para todos (incluidos los de la familia cuidadora)
A veces, se quedaban con los niños durante la semana, a cambio de una pequeña ayuda económica (no me atrevo a llamarlo sueldo)
Otras veces se trataban de compañer@s del trabajo, quienes acogían a otros en sus casas por la cercanía, a la hora de comer, a cambio de una ayuda para la compra.
Otras el pago era una pequeña reforma en casa de quien compartía mesa, o viaje gratis quien compartía el coche.
Hoy este sentimiento de ayuda y colaboración vuelve a florecer.
No hablo por hablar, yo misma he llegado a "acuerdos" en los que no hay dinero de por medio, pero sí una ayuda mutua.
Aunque todavía hay mucha gente reacia a colaborar, porque tiene en mente una "tarifa" que muchas veces no tiene nada que ver con la realidad.
Si ayudas a alguien llevando a su hijo al colegio por las mañanas, puede que otra persona pueda ayudarte a hacer la compra porque tu horario no te lo permite.
O puedes hacer tapper para 2, y otra persona te ayuda con ese curso que tienes ahí atascado...
Como en la pelicula "Cadena de favores" hoy puedes hacer mucho con muy poco por alguien. Quien sabe, puede que cuando te toque a tí, haya quien pueda ayudarte....
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre se agradece un comentario, siéntete libre de opinar :)