Hola,
Ya hemos sufrido el apagón analógico, ahora ya disponemos de un montón de canales de televisión, en mi caso 32 y y otros tanto de radio.
La pega es que, a pesar de disponer de tantos canales, no hay nada decente....
Hay varios canales que son sólo de televenta, en los que repiten una y otra vez las maravillosas ventajas de aparatos absurdos que la gente compra para utilizar una vez y luego guardar en el trastero....
Hay un par de canales de economía, en los que si no eres un experto finaciero, no te enteras de nada de lo que dicen. Si mucho vas pillando palabras sueltas como Euribor,índice máximo, estadíticas, crecimiento, crisis....
Lo difícil es poder unirlas en una frase que no suene a chino...
Otros tantos canales de noticias, en los que repiten hasta la saciedad las tragedias y desgracias de la humanidad, para nuestra información.
Hay también dos o tres canales infantiles, estos son los más utilizados en mi casa, en los que también repiten series infantiles y juveniles cada día.
Reconozco que cuando llego a casa, en el momento en el que decido ver algo de televisión, primero es quitar el canal infantil por el que se hayan decantado en ese momento alguna de mis hijas, luego paso a hacer zapping por todos los canales y, por norma, acabamos poniendo alguna peli de nuestra videoteca, o si mucho alguna serie de las "novedosas" que me apetezca ese día, que son muy pocas.
Encuentro que la calidad de los programas ha caido en picado. No es que la televisión anterior fuera un dechado de virtudes, pero ahora tienen demasiados huecos que cubrir y no se molestan en encontrar algo lúdico y novedoso con lo que hacerlo. Soy una fan de los Simpson, pero hasta ellos se me están atragantando....
El punto positivo, es que de esta forma la televisión ha pasado al último plano en el ocio familiar.
CONTINUARÁ....
Ya hemos sufrido el apagón analógico, ahora ya disponemos de un montón de canales de televisión, en mi caso 32 y y otros tanto de radio.
La pega es que, a pesar de disponer de tantos canales, no hay nada decente....
Hay varios canales que son sólo de televenta, en los que repiten una y otra vez las maravillosas ventajas de aparatos absurdos que la gente compra para utilizar una vez y luego guardar en el trastero....
Hay un par de canales de economía, en los que si no eres un experto finaciero, no te enteras de nada de lo que dicen. Si mucho vas pillando palabras sueltas como Euribor,índice máximo, estadíticas, crecimiento, crisis....
Lo difícil es poder unirlas en una frase que no suene a chino...
Otros tantos canales de noticias, en los que repiten hasta la saciedad las tragedias y desgracias de la humanidad, para nuestra información.
Hay también dos o tres canales infantiles, estos son los más utilizados en mi casa, en los que también repiten series infantiles y juveniles cada día.
Reconozco que cuando llego a casa, en el momento en el que decido ver algo de televisión, primero es quitar el canal infantil por el que se hayan decantado en ese momento alguna de mis hijas, luego paso a hacer zapping por todos los canales y, por norma, acabamos poniendo alguna peli de nuestra videoteca, o si mucho alguna serie de las "novedosas" que me apetezca ese día, que son muy pocas.
Encuentro que la calidad de los programas ha caido en picado. No es que la televisión anterior fuera un dechado de virtudes, pero ahora tienen demasiados huecos que cubrir y no se molestan en encontrar algo lúdico y novedoso con lo que hacerlo. Soy una fan de los Simpson, pero hasta ellos se me están atragantando....
El punto positivo, es que de esta forma la televisión ha pasado al último plano en el ocio familiar.
CONTINUARÁ....
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre se agradece un comentario, siéntete libre de opinar :)