Ese es mi mote o mi apodo, como querais llamarlo.
Cariñoso, claro, pero mi mote al fin y al cabo.
La verdad es que desde mi niñez siempre ha habido un apodo acompañandome.
Negri, que era como me llamaba mi madre.
Garbanzuni, que era como me llamaba mi padre.
Gordi, que me llamaban algunas amigas.
Enana, que era como me llamaba mi hermano pequeño....
En fin, siempre los he visto como parte de mi persona, como algo divertido y cariñoso.
Desde hace unos años, tengo nuevas amigas (fantásticas e inmejorables) que han pasado a ser parte de mi familia de una manera u otra y que lógicamente me han puesto un mote.
Aunque mi apodo es parte de una misma familia de motes de su familia. Soy consciente de lo complicado que suena, asi que me explico:
Yo soy Vaka, una de mis amigas mayores es la Vakona, luego están la Vaky y la Vakilla jejejeje
Hay una de nosotras la Vakapija que nos ha pedido que no le tratemos con su mote fuera de nuestras pequeñas reuniones de amigas (que por cierto, ella ya casi no acude nunca) por que se siente ofendida.
Habrá quien utilice esta información para tratar de ofenderme, o quien no sea capaz de entenderme, pero para mi resulta que este mote cariñoso me gusta y me hace sentir bien, lo encuentro divertido y familiar. No me ofende, ni me resulta incómodo, es más cuando alguna de mis amigas o mi familia me llama por teléfono y me llama por mi nombre, enseguida saltan mis alertas indicandome que algo no funciona o que hay malas noticias.
En fin, en el trabajo también hay motes, algunos más agradables, otros menos, pero todos ellos implican que son parte de algo lo suficientemente interesante como para que se les tome en cuenta y nos molestemos en buscarles un apodo...
CONTINUARÁ....
Cariñoso, claro, pero mi mote al fin y al cabo.
La verdad es que desde mi niñez siempre ha habido un apodo acompañandome.
Negri, que era como me llamaba mi madre.
Garbanzuni, que era como me llamaba mi padre.
Gordi, que me llamaban algunas amigas.
Enana, que era como me llamaba mi hermano pequeño....
En fin, siempre los he visto como parte de mi persona, como algo divertido y cariñoso.
Desde hace unos años, tengo nuevas amigas (fantásticas e inmejorables) que han pasado a ser parte de mi familia de una manera u otra y que lógicamente me han puesto un mote.
Aunque mi apodo es parte de una misma familia de motes de su familia. Soy consciente de lo complicado que suena, asi que me explico:
Yo soy Vaka, una de mis amigas mayores es la Vakona, luego están la Vaky y la Vakilla jejejeje
Hay una de nosotras la Vakapija que nos ha pedido que no le tratemos con su mote fuera de nuestras pequeñas reuniones de amigas (que por cierto, ella ya casi no acude nunca) por que se siente ofendida.
Habrá quien utilice esta información para tratar de ofenderme, o quien no sea capaz de entenderme, pero para mi resulta que este mote cariñoso me gusta y me hace sentir bien, lo encuentro divertido y familiar. No me ofende, ni me resulta incómodo, es más cuando alguna de mis amigas o mi familia me llama por teléfono y me llama por mi nombre, enseguida saltan mis alertas indicandome que algo no funciona o que hay malas noticias.
En fin, en el trabajo también hay motes, algunos más agradables, otros menos, pero todos ellos implican que son parte de algo lo suficientemente interesante como para que se les tome en cuenta y nos molestemos en buscarles un apodo...
CONTINUARÁ....
Menuo trabalenguas lo de "Garbanzundi"...
ResponderEliminarSé que no te interesa saber lo que significa vaka en japonés, pero para ellos Baka es "tonto" o "idiota", aunque normalmente se usa en tono cariñoso. =P