Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

Cambio de look

Hola, Ya sé que es solo un pequeño cambio de imágen, pero me apetecía. Para el Pérez, que seguro que tiene algún comentario mordaz que hacer sobre la nueva imágen del blog, ya sé que es muy www.pisos.com , pero que le vamos a hacer, todo se pega....jejeje En breve empezaré a vender esas camisetas frikis que te gustan..... CONTINUARÁ....

Yin Yan

Resulta fascinante como dos personas totalmente opuestas, pueden convivir y ser felices. Quizás sea el hecho de que se complementan como el yin yan, quizás sea el amor que les une a pesar de sus diferencias, quizas... Lo importante es ver como, a pesar de pensar de forma diferente o de actuar de diferente manera ante la vida, la meta es la misma. Hablo desde la experiencia. Mi marido y yo somos polos opuestos, siempre lo hemos sido. Él, tranquilo, hogareño, prudente, parco en palabras, sin apenas amigos. Yo, inquieta, impulsiva, habladora, con muchas amistades y varias amigas geniales y de las que "no se le cae el techo encima" porque siempre que puedo estoy paseando o de visita. Y a pesar de nuestras diferencias (y nuestras broncas, todo hay que decirlo) siempre juntos y unidos para todo. Opinamos diferente en la forma de educar a nuestras hijas, pero siempre llegamos a encontrar el punto medio o vence la lógica y tenemos tres niñas preciosas, autónomas, inteligentes y estup

Maestros...

Cuando era pequeña, en el colegio, los maestros no solo nos enseñaban las materias básicas de enseñanza, como historia, gramatica o matemáticas. Además nos formaban en educación civica, buenos modales y respeto. Eso es algo que lógicamente iba en el carácter de los maestros, que entendían la enseñanza como algo más que dar clases. En parte es algo que agradezco a mis maestros, pero reconozco que en esos tiempos habia consenso entre la educación que nos daban nuestros padres con la que impartían nuestros maestros. Hoy todo ha cambiado, los maestros y los padres muchas veces no estamos de acuerdo sobre los temas éticos que se deben dar a nuestros hijos y a veces eso es motivo de conflicto. En mi caso en particular he tenido que presentar una queja hacia un maestro, que lleva sus creencias religiosas a la obstinación. Enseño a mis hijas a ser tolerantes y respetuosas con las creencias de los demás, lo que ya no consiento es, que un maestro las confunda o les imponga sus creencias. Debo d

Cuento

Era un día como hoy, o como cualquier otro, da igual. Maria se encontraba trabajando en su oficina, hacia ya unas horas que trabajaba, cuando empezó la jornada "real" para los trabajadores de su empresa. Habían muchos compañeros que no la entendían, guapa, inteligente, soltera y feliz de serlo, sin hijos, con un puesto importante en su empresa que le encantaba y al que le dedicaba muchas más horas de las que le exigían, solo porque le gustaba hacer bien su trabajo. Esa manera de ser, le había costado el fracaso de un par de relaciones, pero al ser una mujer sociable no tenia problemas para relacionarse y encontrar facilmente parejas "ocasionales". Ese día, mientras tomaba un café, decidió que le apetecía encontrar a alguien con quien compartir su vida. Estuvo todo el día analizando las virtudes de aquellos que conocía, por la noche salió de fiesta con sus amigos y amigas, entabló conversación con un par de extraños y pasó el resto de la noche con uno de ellos, al dí

Sinceridad...

Me sorprende la gente cada día. Me sorprende que la mayoria de personas quieran sinceridad en sus relaciones, en las conversaciones pero no la acepte realmente. Lógicamente hay quien confunde la sinceridad con la crueldad, y ser sincero no significa ser necesariamente cruel o "borde". Me considero una persona bastante sincera, aunque reconozco que esa actitud me ha dado bastantes quebraderos de cabeza, por lo que he aprendido a callarme cuando me pregunta según quien. Quien me conoce más o menos bien sabe como soy y me aceptan y agradecen mi manera de ser (casi siempre) y quien me conoce menos acaba por apreciarme o por odiarme sin terminos medios. Me he encontrado en la situación de tener que pedir disculpas por mis contestaciones, cuando la otra persona no me ha entendido o he dado imagen de frialdad, pero siempre con final feliz. Quizás deberiamos practicar un poco más esto de la sinceridad, pero poco a poco y con calma, que todavia no se nos dá muy bien... CONTINUARÁ...

Crear empresa en tiempos de cri$i$...

El ser humano es creativo por naturaleza. Además hay quien tiene el don de poder ver oportunidades, donde otros ven posibilidad de fracasar. Creo que en estos momentos en los que todos tenemos los números premiados para ir al paro, y en los que las listas de parados es tan extensa que no hay puestos suficientes para poder recolocar a esas personas, el que alguien decida que es un buen momento para iniciar una empresa es digno de mi admiración. Intentamos buscar estabilidad financiera, sobre todo porque a los bancos les dá igual nuestra situación y te pasa el recibo de la hipoteca, si o si. Y es cierto que los apuros agudizan el ingenio. No hace mucho he tenido la suerte de conocer a uno de esos "valientes" que ha empezado una empresa en estos días. Y me ha llamado mucho la atención saber que no ha empezado una empresa en la que no hay competencia, o de las que "siempre funcionan", simplemente tiene la convicción de que tarde o temprano podrá demostrar su valía y cre

Vecinos

¿Quien no tiene un vecino ruidoso? Solo aquellos afortunados que viven en una casa a cuatro ventos en el campo o en una urbanización. Yo soy como el resto de mortales, vivo en un piso, y para más inri en una planta baja. Es increible la cantidad de ruidos que podemos llegar a oir en la noche. Principalmente porque es la franja horaria en la que se está en casa, deseando descansar... Llego a mi casa sobre las nueve menos cuarto de la noche, hablo con mi familia mientras cenamos y a la hora y media, más o menos, mis hijas nos dan las buenas noches y se van a dormir. Cinco minutos después suelen estar en brazos de Morpheo. Ese es quizás uno de los mejores momentos del día, cuando me siento en el sofá con mi marido y nos preparamos una infusión mientras vemos alguna serie en la tele y entonces... Los niños de al lado (que lógicamente no saben que ya deberían estar en la cama) empiezan a gritar peleándose por el mando de la consola o por la tele o vete a saber, empiezan a funcionar todas la

Madres de ayer y de hoy...

Es impresionante como hemos cambiado. Ha cambiado todo, entre comillas, porque la moda cambia cada temporada (aunque a veces es repetitiva), cambia la manera de ver la vida, cambia la manera de vivir y por supuesto la manera de educar. Viendo la relación que tengo con mis hijas, desde el punto de vista de un extraño, me sorprendo dando consejos y tomándome los acontecimientos normales con una naturalidad que en otros tiempos seria impensable reaccionar así. Mi hija mayor tiene una fotografía, que yo veo preciosa, en la que está a punto de besarse con su "novio" (ya se que es muy joven) a mi suegra esa foto le ha escandalizado, aunque lo peor para ella ha sido ver que a mi me pareciera bien que se hubiese hecho esa foto. Cuando discutíamos el tema, hemos hablado de las relaciones de los jóvenes, de la información que tienen y como la obtienen, de las actitudes y aptitudes de la juventud en cuanto a relaciones y una de las frases que más me ha llamado la atención ha sido "

Vaka¡¡¡¡¡

Ese es mi mote o mi apodo, como querais llamarlo. Cariñoso, claro, pero mi mote al fin y al cabo. La verdad es que desde mi niñez siempre ha habido un apodo acompañandome. Negri, que era como me llamaba mi madre. Garbanzuni, que era como me llamaba mi padre. Gordi, que me llamaban algunas amigas. Enana, que era como me llamaba mi hermano pequeño.... En fin, siempre los he visto como parte de mi persona, como algo divertido y cariñoso. Desde hace unos años, tengo nuevas amigas (fantásticas e inmejorables) que han pasado a ser parte de mi familia de una manera u otra y que lógicamente me han puesto un mote. Aunque mi apodo es parte de una misma familia de motes de su familia. Soy consciente de lo complicado que suena, asi que me explico: Yo soy Vaka, una de mis amigas mayores es la Vakona, luego están la Vaky y la Vakilla jejejeje Hay una de nosotras la Vakapija que nos ha pedido que no le tratemos con su mote fuera de nuestras pequeñas reuniones de amigas (que por cierto, ella ya casi n